Protocolo de actuación para el Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Córdoba frente a casos sospechosos de violencia institucional. Entrevista y registro de datos en casos de violencia institucional.
Espacio de clases en línea

Clase en línea propuesta por el Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Córdoba con el objetivo de comprender el concepto de violencia institucional y su sostén normativo; advertir la importancia de la Defensa Pública en la lucha contra la violencia institucional; identificar los deberes que derivan del PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA FRENTE A CASOS SOSPECHOSOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL; y conocer la estructura y funciones de la Oficina contra la Violencia Institucional (OVI)

 Acredita 2 hs. reloj

Sin Arancel

Vigencia extendida hasta el 30 de noviembre de 2025

 Destinado a personal integrantes de la Defensa Penal Pública Penal y Penal Juvenil de la provincia.

Introducción al estudio de los derechos sexuales y reproductivos desde enfoques de derechos humanos e interseccionalidad
Espacio de clases en línea

Esta propuesta presenta los principales debates socio-legales que dieron origen a los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito internacional de los derechos humanos, identifica los principales hitos jurisprudenciales en torno a los estereotipos de género y derechos sexuales y reproductivos en el ámbito del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y analiza el contenido de los principales estándares internacionales y de la normativa local. 


 Acredita 4 h reloj

Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025

 Destinado a todo el Poder Judicial de Córdoba

 Automatriculación

A 30 años de Belém do Pará, ¿cuánto avanzamos?
Espacio de clases en línea

Esta propuesta analiza el contenido y alcance de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, más conocida como Convención de Belém do Pará, a treinta años de su implementación. La disertante, Luz Patricia Mejía Guerrero, es la secretaria técnica del MESECVI (Mecanismo de Seguimiento de la Convención), y ofrece una reflexión sobre los logros alcanzados y desafíos de los Estados Parte en la implementación de la Convención.


 Acredita 3 h reloj

Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025

 Destinado a todo el Poder Judicial de Córdoba

 Automatriculación