Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente

Evaluación Jornada de capacitación "Presentación del nuevo Sistema Integral de Flagrancia"
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente

Jornada de capacitación "Presentación del nuevo Sistema Integral de Flagrancia"

Exposición a cargo de Héctor Chayer – Asesor Externo

Coordinaron: 

Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia

Dirección General de Planificación y Control de Gestión – MPF

Destinado a: Equipos de trabajo de Juzgados de Control

Se encuentran los materiales disponibles para la resolución de la actividad de evaluación con vigencia al 26 de septiembre de 2025

Se encuentran matriculadas las personas asistentes en ambas modalidades.

Programa internacional de FORMACIÓN EN LENGUAJE JURÍDICO CLARO
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente
Curso de capacitación obligatorio para asistentes de la magistratura (Acuerdo Reglamentario 1602 Serie A del 03/12/2019 - modificado por el Acuerdo Reglamentario 1820 Serie A del 06/09/2023). El primer módulo es abierto a toda la comunidad judicial.

 Acreditación del programa completo 32hs. reloj

Módulo 1: 8 horas (asistencia a los conversatorios).

Módulo 2: 16 horas (cursado con actividades en campus virtual).

Módulo 3: 8 horas (talleres presenciales)

Vigencia de octubre 2024 a primer semestre 2025

  Se encuentran matriculadas las personas que reúnen los requisitos de admisión


PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN VIOLENCIA LABORAL Y/O DE GÉNERO EN LA MODALIDAD LABORAL EN EL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - Acuerdo Reglamentario n° 1706 Serie “A” 8/6/2021.
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente

El objetivo principal de este curso es que todos los agentes que integran la planta del Poder Judicial de la provincia de Córdoba tomen conocimiento y se interioricen de las herramientas y mecanismos que se aplicarán en pos de la prevención, la detección precoz y el abordaje multidisciplinario de las situaciones enmarcadas en la problemática de violencia laboral y/o de género en la modalidad laboral en el ámbito del poder judicial.

 Acredita 3 hs. reloj

  Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025 con su progreso de cursado

 Cursado obligatorio para todo el Poder Judicial de Córdoba.

 Matriculación a cargo del Centro Núñez. 

Ley Micaela. Etapa complementaria. IDENTIDAD DE GÉNERO PARA LA JUSTICIA. Ed. 2025
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente
Introduce en los conceptos vinculados con la identidad de género y el marco legal en cumplimiento a la Ley Micaela. 

Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2022).


 Acreditación 10 h reloj.

 Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.

 Destinado a todo el personal judicial de la provincia de Córdoba.


Ley Micaela 2da. Etapa. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MODALIDAD DOMÉSTICA. Ed. 2025
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente
Este contenido curricular forma parte de la capacitación obligatoria destinada a integrantes del Poder Judicial, dispuesta por Ley Nacional n° 27.499 “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado” 
  

Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020).

 Dedicación 5 h reloj.

 Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.

 Destinado al Poder judicial de Córdoba.

Ley Micaela 1ra. Etapa. INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA JUSTICIA (Áreas administrativas y no jurisdiccionales). Ed. 2025
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente
Introduce en los conceptos vinculados con la perspectiva de género y en sus instrumentos legales, en cumplimiento a la Ley Micaela. 

  Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020).

 Destinado a personal de áreas no jurisdiccionales de todo el Poder Judicial de Córdoba.

 Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.

 Acreditación 25 h reloj.

Ley Micaela 1ra. Etapa. INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA JUSTICIA (Empleados/as jurisdiccionales y del MPF). Ed. 2025
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente
Introduce en los conceptos vinculados con la perspectiva de género y en sus instrumentos legales, en cumplimiento a la Ley Micaela. 

  Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020).

 Destinado a empleados/as jurisdiccionales y del MPF. 

 Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.

 Acreditación 25 h reloj.

Ley Micaela 1ra. Etapa. JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Ed. 2025
Cursos obligatorios y otras propuestas con acompañamiento docente
Propuesta en el marco de la Ley Micaela de capacitación en género y violencia contra las mujeres.

  Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020)

  ESTE CURSO ES EXCLUSIVO PARA MAGISTRADOS/AS, FUNCIONARIOS/AS LETRADOS Y JUECES/ZAS DE PAZ 

 Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.

 Acreditación 25 h reloj.