Cursos disponibles
Jornada de capacitación "Presentación del nuevo Sistema Integral de Flagrancia"
Exposición a cargo de Héctor Chayer – Asesor Externo
Coordinaron:
Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia
Dirección General de Planificación y Control de Gestión – MPF
Destinado a: Equipos de trabajo de Juzgados de Control
Se encuentran los materiales disponibles para la resolución de la actividad de evaluación con vigencia al 26 de septiembre de 2025
Se encuentran matriculadas las personas asistentes en ambas modalidades.
Acreditación del programa completo 32hs. reloj
Módulo 1: 8 horas (asistencia a los conversatorios).
Módulo 2: 16 horas (cursado con actividades en campus virtual).
Módulo 3: 8 horas (talleres presenciales)
Vigencia de octubre 2024 a primer semestre 2025
Se encuentran matriculadas las personas que reúnen los requisitos de admisión
El objetivo principal de este curso es que todos los agentes que integran la planta del Poder Judicial de la provincia de Córdoba tomen conocimiento y se interioricen de las herramientas y mecanismos que se aplicarán en pos de la prevención, la detección precoz y el abordaje multidisciplinario de las situaciones enmarcadas en la problemática de violencia laboral y/o de género en la modalidad laboral en el ámbito del poder judicial.
Acredita 3 hs. reloj
Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025 con su progreso de cursado
Cursado obligatorio para todo el Poder Judicial de Córdoba.
Matriculación a cargo del Centro Núñez.
La Ley Yolanda tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con
perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio
climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. Fue
sancionada el 17 de noviembre de 2020.
Acredita 20 hs. reloj
Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025 con su progreso de cursado
Cursado obligatorio para todo el Poder Judicial de Córdoba.
Matriculación a cargo del Centro Núñez.
Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2022).
Acreditación 10 h reloj.
Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.
Destinado a todo el personal judicial de la provincia de Córdoba.
Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020).
Dedicación 5 h reloj.
Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.
Destinado al Poder judicial de Córdoba.
Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020).
Destinado a personal de áreas no jurisdiccionales de todo el Poder Judicial de Córdoba.
Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.
Acreditación 25 h reloj.
Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020).
Destinado a empleados/as jurisdiccionales y del MPF.
Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.
Acreditación 25 h reloj.
Solo se encuentran matriculadas las personas que adeudan esta etapa de la capacitación Ley Micaela (vigente desde 2020)
ESTE CURSO ES EXCLUSIVO PARA MAGISTRADOS/AS, FUNCIONARIOS/AS LETRADOS Y JUECES/ZAS DE PAZ
Vigencia hasta el 15 de octubre de 2025.
Acreditación 25 h reloj.
Acredita 30 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 25 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 15 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 15 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 30 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 25 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Desde la perspectiva de Género y DDHH trata sobre las violencias, en las violencias de género y micromachismos.
Acredita 15 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Este curso aborda el impacto del uso actual de nuevas tecnologías en la violencia de género. Tiene como objetivos lograr una sensibilización y proponer un adecuado y responsable uso de los denominados tecnofactos (dispositivos) y de los servicios ofrecidos en Internet (redes, chats, foros, juegos, etc.), con una impronta en las tecnologías disruptivas y las dinámicas en niñeces y adolescencias.
Acredita 20 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Acredita 5 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Acredita 15 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al PJ de Cba
Automatriculación
Acredita 30 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de junio de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 10 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al PJ de Cba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 30 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Este curso propone brindar a los/as participantes los conceptos, características y herramientas básicas de la/s metodología/s cualitativa/s en investigación social, para que puedan aplicar dichos conocimientos a los proyectos de investigación de los cuales forman parte.
Acredita 25 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al PJ de Cba
Automatriculación
Destinado a todos los agentes (personal rentado) del Poder Judicial de Córdoba. Esta capacitación con evaluación tiene como objetivo conformar un listado anual de aspirantes para colaborar en los días de examen, en el marco de las Convocatorias de ingreso o de acceso a cargos jerárquicos que lleva a cabo la Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones de este Poder Judicial.
Acredita 8 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
No genera certificación.
Vigencia 2025
Destinado a ingresantes al Poder Judicial de Córdoba
Matriculación a cargo del Centro Núñez. Por consultas a capacitacionvirtual@justiciacordoba.gob.ar
Acredita 30 hs. reloj
Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado a nuevos Funcionarios/as letrados/as del Poder Judicial de Córdoba
Si usted fue designado funcionario/a deberá solicitar matriculación al correo capacitacionvirtual@justiciacordoba.gob.ar
Acredita 20 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Acredita 25 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Brinda el fundamento normativo de la estructura funcional del tribunal y de la actividad inicial en él. - Promueve el análisis de la normativa y doctrina de los actos procesales y describe la clasificación de los juicios que se tramitan y de sus etapas. - Establece la importancia que tiene la actividad de cada integrante de la oficina en la tarea que se le asigne y las pautas para su cumplimiento.
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Acredita 25 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 25 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Acredita 10 horas reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Oficina de la Mujer de Córdoba
Este curso propone conocer las innovaciones legislativas provinciales y su alcance en la práctica, en especial las relativas a los adolescentes (no punibles); apuntalando el enfoque acusatorio y poniendo énfasis en la determinación de los roles de los sujetos esenciales del proceso penal juvenil, a fin de lograr el respeto de las garantías procesales que asisten a los NNyA en conflicto con la ley penal.
Acredita 25 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 25 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Acredita 20 hs. reloj
Vigente hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado al Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
El propósito es fortalecer el conocimiento y la aplicación de los Estándares Internacionales de Derechos Humanos de las Mujeres por parte de los y las principales actores jurídicos del Poder Judicial de Córdoba, a fin de contribuir activamente a la igualdad de género.
Aunque el contenido ha sido actualizado, el certificado no se emitirá a quienes ya cuenten con la aprobación de una edición previa.
Acredita 25 horas reloj
Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado a abogados/as del Poder Judicial de Córdoba
Oficina de la Mujer de Córdoba
Destinado a: Integrantes del Área de RRHH y quienes requieren formación en el uso y administración del sistema de gestión de RRHH PAMPERO.
Espacio para integrantes del equipo del Proyecto AJuV
El presente taller se presenta como una formación preparatoria para desempeñarse en el Equipo de trabajo en Jurisprudencia de Género de la OM de Córdoba. Se abordan las técnicas, herramientas y procedimientos necesarios para la elaboración de reseñas y anonimización de resoluciones judiciales.
Vigencia: del 5/08/2025 al 5/09/2025
Destinado a personal especifico
Oficina de la Mujer: oficinamujer-cba@justiciacordoba.gob.ar
El conocimiento de herramientas informáticas es esencial en el
entorno laboral actual y en el Poder Judicial adquiere especial relevancia al
ser una organización que cuenta con multiplicidad de sistemas que dan
respuestas a las necesidades de los usuarios tanto internos como externos del
servicio de justicia.
Uno de esos sistemas
es PAMPERO; el
sistema de gestión de Recursos Humanos que la Sub-Área de
Investigación y Desarrollo junto con el Área de Recursos Humanos ha
desarrollado.
Nos centraremos en
la lectura correcta y uso adecuado de dicho sistema y los reportes de salida en Excel que pueden obtenerse de él; analizando la mejor forma de presentar la
información de acuerdo a quién será el destinatario de ella, logrando la optimización de los procesos
administrativos que se ejecutan habitualmente
Vigente hasta: 24 de junio de 2024
Destinado a: Integrantes del Área de RRHH y quienes requieren formación en el uso y administración del sistema de gestión de RRHH PAMPERO.
Sin Arancel
Vigencia extendida hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado a personal integrantes de la Defensa Penal Pública Penal y Penal Juvenil de la provincia.
Esta propuesta presenta los principales debates socio-legales que dieron origen a los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito internacional de los derechos humanos, identifica los principales hitos jurisprudenciales en torno a los estereotipos de género y derechos sexuales y reproductivos en el ámbito del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y analiza el contenido de los principales estándares internacionales y de la normativa local.
Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado a todo el Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación
Esta propuesta analiza el contenido y alcance de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, más conocida como Convención de Belém do Pará, a treinta años de su implementación. La disertante, Luz Patricia Mejía Guerrero, es la secretaria técnica del MESECVI (Mecanismo de Seguimiento de la Convención), y ofrece una reflexión sobre los logros alcanzados y desafíos de los Estados Parte en la implementación de la Convención.
Vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025
Destinado a todo el Poder Judicial de Córdoba
Automatriculación